Política de Prevención de Lavado de Dinero (AML)

Introducción

En Pin Up Chile estamos plenamente comprometidos con la lucha contra el lavado de dinero (ML) y el financiamiento del terrorismo (FT). Consideramos esencial mantener un sistema sólido de controles, procedimientos y buenas prácticas que garanticen un entorno de juego seguro, responsable y transparente.

El lavado de dinero es el proceso mediante el cual fondos provenientes de actividades ilícitas se disfrazan como legítimos mediante transacciones financieras. Nuestra Política AML establece los principios y mecanismos para prevenir, detectar y reportar cualquier actividad sospechosa.

Marco Normativo y Responsabilidades

Cumplimiento Legal

Casino Pin Up en Chile cumple con las disposiciones internacionales y con la licencia de juego de Curazao, que exige la implementación de protocolos AML/KYC (Conozca a su Cliente). Esto incluye identificar a los usuarios, evaluar riesgos, mantener registros y reportar operaciones sospechosas a las autoridades competentes.

Obligaciones de los Empleados

Todo miembro de nuestro equipo debe informar de inmediato si:

  • Tiene conocimiento de un posible caso de lavado de dinero.
  • Sospecha de operaciones vinculadas a financiamiento del terrorismo.
  • Identifica movimientos de fondos que no concuerdan con el perfil del cliente.

Los reportes internos se documentan y son revisados por el Oficial de Cumplimiento (MLRO), quien garantiza que la información llegue a las autoridades cuando sea necesario.

Principios de la Política AML

Enfoque Basado en Riesgos

Adoptamos un sistema flexible y proporcional que se ajusta a los riesgos detectados. Cada año revisamos nuestra exposición a posibles amenazas y actualizamos nuestros controles en consecuencia.

Prácticas Fundamentales

  • Aplicamos sistemas de control adecuados para detectar irregularidades.
  • Evaluamos constantemente la eficacia de nuestros mecanismos de prevención.
  • Realizamos formación continua a todo el personal en materia de AML/CTF.
  • Conservamos registros detallados de todas las transacciones, listas para ser auditadas por las autoridades.

Gestión de Riesgos

Identificación de Riesgos

Analizamos perfiles de clientes, jurisdicciones y patrones de juego para detectar posibles riesgos de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.

Procedimientos de Mitigación

  • Implementamos controles adicionales para clientes de alto riesgo.
  • Exigimos documentación de la fuente de fondos cuando la actividad del usuario resulta inconsistente con su perfil financiero.
  • Supervisamos constantemente las transacciones para garantizar que se ajusten al nivel de riesgo del cliente.

Actividad Sospechosa

Detección

Se considera sospechosa cualquier transacción que no corresponda con el comportamiento habitual de un cliente. Ejemplos: depósitos elevados sin justificación, uso de múltiples cuentas o métodos de pago a nombre de terceros.

Verificación Reforzada

En casos de alto riesgo, podemos requerir: pasaporte o documento de identidad, comprobante de domicilio, extracto bancario y pruebas adicionales de identidad o de fondos.

Reportes SAR

Cualquier actividad que despierte sospechas genera un Reporte de Actividad Sospechosa (SAR), que se eleva de manera confidencial y discreta. Está estrictamente prohibido revelar al cliente que se encuentra bajo revisión, práctica conocida como tipping off, la cual conlleva sanciones legales graves.

Procesos Operativos

Control en Retiros

Antes de aprobar un retiro verificamos:

  • Que el jugador realmente haya apostado y no solo intentado mover dinero.
  • Que el método de pago pertenezca al cliente y haya sido utilizado en depósitos previos.
  • Que el volumen de juego sea coherente con el perfil y los depósitos del cliente.

En la medida de lo posible, los retiros se procesan al mismo método de depósito para reducir riesgos.

Escalamiento de Casos

Toda actividad sospechosa, incluso mínima, se escala al Equipo de Riesgo. No reportar un caso puede derivar en sanciones internas y legales.

Compromiso de la Alta Dirección

La alta administración de Pin Up Chile respalda la implementación de esta política y asume la responsabilidad de que se apliquen los controles de manera efectiva.

El Oficial de Cumplimiento (MLRO) tiene independencia, autoridad y recursos para actuar con objetividad y garantizar que los reportes AML/CTF se gestionen de acuerdo con la legislación aplicable.

Capacitación del Personal

Todos los empleados reciben formación inicial y continua en:

  • Diligencia debida de clientes (DDC y EDD).
  • Identificación de PEPs (Personas Políticamente Expuestas).
  • Reporte y escalamiento de operaciones sospechosas.

Se enfatiza la responsabilidad personal de cada trabajador, ya que omitir un reporte puede derivar en acciones penales.

Jurisdicciones de Alto Riesgo

De acuerdo con el Grupo de Acción Financiera (GAFI), los países en lista de alto riesgo -como Afganistán, Irán, Corea del Norte, Siria, Yemen, entre otros- están sujetos a debida diligencia reforzada (EDD).

Los clientes de estas jurisdicciones pueden ser rechazados si representan un riesgo para el sistema financiero internacional.

Conservación de Registros

Pin Up Chile asegura una trazabilidad completa mediante:

  • Documentación de identidad y verificación de clientes.
  • Registro de transacciones y relaciones comerciales.
  • Archivos de capacitaciones y reportes SAR.

Toda la información se conserva por un mínimo de 6 años, conforme a la normativa.

Procedimientos de KYC (Conozca a su Cliente)

Verificación de Identidad

Solicitamos documentación oficial para comprobar identidad, edad, domicilio y legitimidad de fondos. Si la información proporcionada es falsa o no verificable, la cuenta puede ser suspendida o cerrada inmediatamente.

Documentación Mínima

Incluye nombre completo, fecha de nacimiento, ciudadanía, dirección, número de identificación y documentos de respaldo como pasaporte, facturas de servicios, extractos bancarios o comprobantes de ingresos.

Políticas Adicionales

  • Cuentas anónimas o duplicadas no están permitidas.
  • Los PEPs reciben un tratamiento de riesgo reforzado.
  • La empresa puede solicitar documentación de la fuente de fondos en cualquier momento.

Prevención de Fraude Interno y Cumplimiento

La compañía aplica medidas internas estrictas para proteger activos, servidores y datos de clientes. Contamos con controles de acceso, cifrado, gestión de contraseñas y políticas de seguridad informática que garantizan la protección de la información.

Conclusión

La Política AML de Pin Up Chile asegura un entorno de apuestas seguro y transparente. Nuestro compromiso se basa en la prevención, detección y reporte oportuno de cualquier actividad sospechosa, en pleno cumplimiento con estándares internacionales y normativas locales.